El renting ha dejado de ser una opción exclusiva para empresas. Hoy en día, miles de particulares optan por este modelo para conducir un coche nuevo sin preocuparse por seguros, mantenimiento o impuestos. Y entre todas las opciones del mercado, Arval destaca como una de las compañías más consolidadas en España. Si estás valorando contratar un coche por renting, este artículo te ayudará a entender todo lo que ofrece Arval: cómo funciona, qué coches puedes elegir, qué ventajas tiene y cómo contactar con ellos.
¿Qué es Arval y cómo funciona su renting?
Arval es una empresa especializada en renting de vehículos. Ofrece contratos de alquiler a medio y largo plazo (habitualmente entre 24 y 60 meses), con una cuota mensual que incluye todos los servicios del coche. Tú eliges el modelo, el kilometraje anual, la duración del contrato y listo: te olvidas de gastos imprevistos.
En esa cuota mensual se incluye prácticamente todo:
-
Seguro a todo riesgo sin franquicia (o con franquicia reducida).
-
Mantenimiento, revisiones y reparaciones.
-
Cambio de neumáticos.
-
Asistencia en carretera 24/7.
-
Gestión de impuestos, ITV y trámites administrativos.
Al finalizar el contrato, puedes devolver el coche sin penalización, renovar por otro modelo o incluso adquirirlo si se ofrece la opción.
¿Qué tipos de coches puedes encontrar con Arval?
Una de las ventajas de Arval es su amplio catálogo. Ofrece desde turismos compactos hasta berlinas, SUVs, coches eléctricos, híbridos o incluso furgonetas para autónomos.
Algunos ejemplos de coches que suelen aparecer en sus ofertas:
-
Peugeot 2008, 3008 y 5008
-
Renault Clio, Captur o Arkana
-
Hyundai Tucson o Kona
-
Toyota Corolla o Yaris híbrido
-
Tesla Model 3 o Citroën ë-C4 en eléctrico
La disponibilidad puede variar según el momento y la provincia, pero en general Arval ofrece opciones para casi todos los gustos y necesidades.
¿Es mejor el renting de Arval para particulares, autónomos o empresas?
Arval tiene condiciones específicas para cada perfil:
-
Particulares: Puedes acceder al renting si tienes ingresos estables y no figuras en listas de morosidad. La contratación es 100 % online o por teléfono.
-
Autónomos: El proceso es similar, pero además puedes desgravar parte de la cuota como gasto profesional, lo cual es un incentivo fiscal interesante.
-
Empresas: Arval permite gestionar flotas completas, con servicios añadidos como seguimiento de consumo, informes de uso o vehículos de sustitución.
Cada perfil tiene sus ventajas, pero todos comparten la facilidad de gestión y el control de costes desde el primer día.
¿Cómo son las opiniones sobre el renting de Arval?
En general, quienes contratan con Arval valoran positivamente la experiencia. Lo que más se destaca es:
-
La comodidad de tener todo incluido en una sola cuota.
-
La claridad en las condiciones del contrato.
-
La rapidez de entrega, especialmente en vehículos con disponibilidad inmediata.
-
El buen trato del servicio de atención al cliente.
También hay casos donde algunos usuarios indican demoras puntuales o costes adicionales por exceso de kilómetros, lo que hace aún más importante leer bien el contrato y ajustar bien tu previsión anual de uso.
Ofertas actuales de Arval: ¿merecen la pena?
Arval lanza periódicamente ofertas especiales con precios promocionales. Estas ofertas suelen estar disponibles por tiempo limitado o hasta agotar unidades. Por ejemplo, puedes encontrar coches desde 290 €/mes con todo incluido y sin entrada.
En ocasiones, Arval también permite contratar sin permanencia mínima o con condiciones flexibles en kilometraje, lo cual resulta muy útil si no sabes cuántos kilómetros vas a hacer exactamente cada año.
Si estás buscando algo muy específico, también puedes solicitar un presupuesto personalizado adaptado a tus necesidades concretas: tipo de coche, uso anual, duración del contrato…
¿Cómo contratar un coche de renting con Arval?
El proceso de contratación es bastante sencillo:
-
Entras en su página web y eliges una oferta.
-
Completas un formulario con tus datos personales y laborales.
-
En unos días, recibes una respuesta con la validación económica.
-
Una vez aprobado, se formaliza el contrato digitalmente.
-
El coche se entrega en el punto que elijas, en pocos días si está en stock.
También puedes hacer todo el proceso por teléfono si lo prefieres. En general, es rápido y sin complicaciones.
¿Cómo contactar con Arval?
Si quieres más información o tienes dudas sobre el proceso, puedes contactar con Arval de las siguientes formas:
-
Teléfono de atención al cliente: disponible en su web oficial.
-
Formulario online: para presupuestos personalizados.
-
Correo electrónico: según el área (particulares, autónomos, empresas).
-
Redes sociales: Arval también responde activamente en canales como LinkedIn o Instagram.
El servicio suele ser bastante ágil, y muchas gestiones se pueden hacer sin moverte de casa.
¿Vale la pena contratar un renting con Arval?
Si buscas un coche nuevo, sin preocuparte por gastos sorpresa ni mantenimiento, el renting de Arval es una opción muy sólida. Su experiencia, su catálogo y la claridad de sus condiciones hacen que destaque entre las empresas del sector.
Para muchos conductores, el renting representa libertad: no te atas a un coche que va perdiendo valor, cambias de modelo cada pocos años y puedes prever tus gastos mensuales. Y si en algún momento cambian tus necesidades, Arval te ofrece opciones de renovación, ampliación o cancelación, según el caso.