Existen diferentes ayudas para amas de casa mayores de 45 años lanzadas por el Gobierno. Pensada en aquellas personas que no hayan cotizado para la Seguridad Social puedan aprovecharse de distintas prestaciones económicas.
Contenido
- 1 ¿Se puede cotizar como ama de casa?
- 2 RAI para mayores de 45 años
- 3 Subsidio para amas de casa mayores de 45 años sin cargas familiares
- 4 Subsidio para amas de casa mayores de 45 años con cargas familiares
- 5 Rentas mínima de inserción autonómica
- 6 Ingreso mínimo vital
- 7 Pensión de jubilación no contributiva
- 8 Subsidio para trabajadores mayores a 52 años
Las tareas del hogar implica un gran esfuerzo y es igual de sacrificado que cualquier otro oficio, sin embargo, cualquier persona que haya trabajado en el hogar no tiene derecho a algunas subvenciones, ya que no es un trabajo cotizado por la Seguridad Social.
Para cotizar se requiere de un contrato de trabajo, sin embargo, para ser amo o ama de casa queda exento.
El Gobierno sabe de primera mano que esta situación es más común de lo que parece, por lo que tiene diferentes ayudas económicas para satisfacer a esta parte de la población afectada. No importa si nunca has cotizado, si tienes o no cargas familiares o si previamente has trabajado. La administración te aportará una renta e incluso también tu Comunidad Autónoma donde residas.
Si quieres conocer que prestaciones para las amas de casa están disponibles en este 2021, sigue leyendo. Seguramente haya una ayuda de los 45 años acorde a tu situación personal de la que puedas aprovecharte de prórrogas de más tiempo de lo que creías.
¿Se puede cotizar como ama de casa?
No, trabajar como ama de casa no cotiza en la Seguridad Social por lo que no tendrás derecho a algunas prestaciones económicas para desempleados. Sin embargo, hay que hacer una distinción entre ser ama de casa o ser trabajadora del hogar.
Si has sido trabajadora del hogar, donde un tercero te haya contratado para hacer las tareas correspondientes en un domicilio, si tendrás otros subsidios, ya que en esta situación has estado dado de alta en la Seguridad Social y has cotizado.
¿Y si he sido empleada del hogar sin contrato?
Estaríamos frente a la primera situación, si no existe un contrato donde se verifique que hayas cotizado para la Seguridad Social no podrás aprovecharte de los subsidios para desempleados, sin embargo, si podrás acogerte a las ayudas para amas de casa 2021.
RAI para mayores de 45 años
La Renta Activa de Inserción o también conocida como RAI es una prestación no contributiva de 451€ mensuales para aquellas personas que sean desempleados de larga duración. Dónde se puede incluir a aquellos amos o amas de casa que no hayan cotizado para la Seguridad Social.
Esta prestación es de 11 meses aunque prorrogables hasta 3 veces, es decir, un total de 33 meses.
Los requisitos principales para optar a esta ayuda es haber estado inscrito como demandante de empleo, ser mayor de 45 años y que la unidad familiar no tenga ingresos superiores a 712,50€ mensuales por cada miembro.
👉 Para prorrogar esta ayuda económica debe pasar al menos 1 año después de la última paga de la prestación (las víctimas de violencia doméstica o de género quedan exentas).
Subsidio para amas de casa mayores de 45 años sin cargas familiares
El SEPE ofrece esta prestación de 451 € mensuales durante 6 meses a aquellas personas que han trabajado y no tienen derecho a recibir ninguna otra prestación.
Los requisitos principales son: haber agotado la prestación contributiva por desempleo, carecer de rentas superiores al 75% del salario mínimo y estar inscrito como demandante de empleo.
Subsidio para amas de casa mayores de 45 años con cargas familiares
Si tienes cargas familiares: hijos menores de edad o personas a nuestro cargo por invalidez, puedes aprovecharte de esta contribución económica. Que a diferencia con el subsidio sin cargas familiares, tiene la posibilidad de ampliar la prestación durante 6 meses más.
👉 Las condiciones y requisitos son los mismos que en la situación anterior.
Rentas mínima de inserción autonómica
Estas ayudas públicas depende la Comunidad Autonóma donde resida el solicitante. El fin sin embargo es el mismo: cubrir las necesidades básicas de una persona o núcleo familiar.
Puedes acogerte a esta prestación para amas de casa independientemente si cuentas con el cobro del ingreso mínimo vital. Por lo que desde Cuidadetusfinancias, te recomendamos que te pongas en contacto con el centro municipal de servicios sociales que te corresponda para conocer de forma más detallada los requisitos y prestaciones para conseguirla. Ya que como dije depende de cada CC.AA.
Ingreso mínimo vital
El ingreso mínimo vital no está orientado únicamente a las ayudas para mujeres mayores de 45 años, sino a cualquier persona o núcleo familiar que se encuentre en riesgo de pobreza o exclusión social.
El dinero que se puede recibir como concepto de “IMV” dependerá de la situación familiar y si se tiene menores a cargo, yendo desde los 469€ como mínimo hasta los 1.033€ de forma mensual.
Esta ayuda tiene como fin cubrir las necesidades básicas y prevenir el riesgo de pobreza intentando mejorar las oportunidades de una inclusión social.
Para solicitar esta ayuda hay que hacerlo desde la Sede Electrónica o en las oficinas presenciales de la Seguridad Social.
Pensión de jubilación no contributiva
Si tienes a la edad de jubilación (actualmente 65 años) y no has cotizado como empleado, puedes acogerte a la pensión de jubilación no contributiva. Es una prestación económica dado a aquellas personas que no tengas rentas. No hace falta cumplir apenas requisitos para conseguirla, básicamente no tener ingresos, ser mayor de 65 años y residir en España los últimos 10 años.
Subsidio para trabajadores mayores a 52 años
Seguramente este subsidio sea al que menos te puedas acoger si has sido amo o ama de casa, ya que principalmente está orientado a aquellos trabajadores que han cumplimentado todos los requisitos para jubilarse, sin embargo, aún no ha llegado a la edad de jubilación.
No esta de más ponerlo, ya que en el caso de que no hayas sido ama de casa, sino trabajadora del hogar podrás aprovecharte de prestación económica de 451€ mensuales hasta la edad de jubilación.
Para acceder al subsidio de mayores de 52 años necesitarás haber cotizado al desempleado, tener 15 años cotizados y estar como demandante de trabajo.
¿Conoces alguna asociación sin ánimo de lucro que también aporten ayudas para las amas de casa? Se parte de este movimiento, y ayudémonos entre todos a un futuro mejor.
Comments