Prestamos

Conseguir hipoteca sin aval: Requisitos, alternativas

Conseguir una hipoteca sin aval es casi un imposible actualmente, siendo un requisito del que solo se libran ciertas personas o instituciones con cierta solvencia y que puedan generar ciertas garantías. Sin embargo, ¿hay manera de lograrla?

Cuando nos planteamos adquirir una vivienda muchos bancos ponen condiciones y requisitos demasiados estrictos haciéndonos casi imposible este sueño. Sin embargo, nosotros os vamos a hablar de como conseguir hipoteca sin aval que suele ser una de las condiciones más exigentes que nos imponen los bancos.

Un aval hipotecario hace referencia a que cuando nos comprometemos con el banco al adquirir una hipoteca necesitan estar seguro de que cumpliremos con nuestros pagos y compromisos.

Si no disponemos de grandes ingresos, ni de rentas, ni de patrimonios, el banco necesita asegurarse de que si en algún momento no puedes hacerse cargo del pago de la hipoteca alguien lo tendrá que hacer por ti. Sin embargo, no siempre el banco tiene que pedirte un aval hipotecario.

No es un sueño obtener una hipoteca sin aval y sin contrato fijo, ya que si cumplimos con diferentes requisitos, podremos adquirir una vivienda y no necesitar un avalista.

¿Cómo conseguir hipoteca sin aval?

Los bancos necesitan estar seguro de que cuando el cliente solicita una hipoteca pueden hacerse cargo de sus pagos. Es por eso, que cuando nuestra edad se encuentra entre los 35 y 45 años y disponemos de nómina fija, renta, dinero ahorrado, los bancos no ponen tantos impedimentos para adquirir una hipoteca.

Cuando nos encontramos en esta franja de edad es mucho más fácil que el banco nos conceda una hipoteca sin aval.

También he de decir que si el cliente no pide más del 80% del precio total de la vivienda no tienen por qué pedirte aval hipotecario, pero no todos los bancos cumplen con esta condición.

¿Esto que quiere decir? Imagínate que quieres adquirir una vivienda que vale 100.00 €, sin embargo, solo disponemos de 10.000 € como entrada. ¿Tendría que estar avalado? La respuesta que normalmente te dé un banco sea que sí, aunque también depende de más situaciones que te comentaremos más posteriormente.

Para poder hipotecarnos sin aval teniendo en cuenta que la vivienda cuesta 100.000 € necesitaríamos más de 20.000 € para que el banco no nos pida un aval, ya que si no pedimos más del 80% del total no tienen por qué exigírnoslo.

Requisitos de hipoteca sin aval

Es normal avalar hipoteca con otra vivienda, sin embargo, no tenemos por qué llegar a esta situación. Antes de la crisis financiera vivida en España 2008, la mayoría de las viviendas eran avaladas por otras viviendas.

Pero, ¿qué ocurrió? Al llegar a esta situación financiera muchas familias no pudieron hacerse cargo del pago de su hipoteca, y como consecuencia de tener avalada la hipoteca con otra vivienda llegaran a perder todo, es decir, quedándose las dos viviendas el banco.

Es difícil conseguir hipotecas para jóvenes sin aval, ya que los jóvenes suelen sufrir muchos de los requisitos que el banco pide para hipotecarnos con ellos.

Si sufrimos de las siguientes condiciones es probable que el banco no nos hipoteque sin aval.

  • No tener ingresos regulares. El banco necesita información sobre nuestros ingresos.
  • Contrato no estable. Si disponemos de contratos de trabajo no definidos ni estables es posible que el banco nos pida un aval hipotecario, sin embargo, si tenemos un contrato fijo de trabajo será mucho más fácil.
  • Si solicitamos más de un 80% del valor total de la hipoteca.
  • Si tenemos antecedentes de impagos. Si por x razón en algún momento de nuestra vida hemos estado en situaciones de impago o morosidad es muy común que los bancos no asuman el riesgo, incluso aunque dispongan de aval.
  • Si la edad es avanzada, es posible que el banco que el banco te pida aval.
  • Si nuestra cuota hipotecaria supone más de un 30% de los ingresos. Imagínate que nuestro salario es nuestro único ingreso y es de 1.000 €, si nuestra cuota de hipoteca superase los 300 €, el banco podría pedirnos un aval.

Las condiciones de la hipoteca pueden ser negociadas con los bancos, ya que no tienen ningún criterio estricto en cuál se basen, sino que depende de la estabilidad y situación económica del posible hipotecado.

Si sufrimos de las siguientes condiciones es difícil adquirir una hipotecan sin aval, sin embargo, existen alternativas hipotecarias.

Alternativas a hipotecas sin aval

El aval de las hipotecas suele suponer un gran riesgo para todos tanto para el avalador como para el avalista. Sin embargo, existen alternativas a hipotecas sin aval como pueden ser:

Cartera de pisos del banco

El banco dispone de una gran cantidad de pisos en propiedad, sin embargo, suelen estar vacíos. Es por ello que cuando queremos adquirir un piso de alguna entidad financiera las condiciones suelen ser más flexibles y en la mayoría de casos no nos pidan ni aval. Esto es conocido como hipoteca 100 sin aval.

Alquiler con opción a compra

Cada vez más personas optan por este tipo de compra de vivienda. ¿Por qué? Porque cada vez que el inquilino pague su cuota de alquiler supondrá una disminución del precio total de compra de la vivienda.

Es decir, si estamos de alquiler en una vivienda durante por ejemplo 6 años y luego queremos comprar la vivienda, es posible que nos estemos ahorrando más de 10.000 €.

Esta opción es muy buena porque mientras vivimos de alquiler podremos ahorrar el dinero suficiente para poder hipotecarnos sin aval. Ya que necesitaremos menos dinero de entrada al haber pagado una gran parte en concepto de alquiler.

Adquirir un seguro de protección de pago

¿Qué es esto? ¿Un seguro que me pagará la hipoteca en caso de que me vaya al paro? Si, correcto.

En alguna ocasión podremos enfrentarnos a situaciones económicas muy duras y encontrarnos con el agua al cuello, sin embargo, existen este tipo de póliza que puede servirnos en determinados momentos.

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *