¿Has intentado realizar una compra de forma online y te han pedido el CVV O CVC de tu tarjeta y no sabes lo que es? No te preocupes, durante el artículo te explicaré que significa este término y dónde se encuentra.
Contenido
Se calcula que en España ha habido un incremento del 63% en las compras online durante el primer trimestre de 2021. Y es cada vez son más las personas que deciden comprar digitalmente, gracias a las facilidades que ofrecen las tarjetas de crédito o débito.
Sin embargo, son muchos los miedos a confiar nuestro número de tarjeta debido a posibles estafas o hackeos. Por suerte, las entidades bancarias y de crédito trabajan en que estas compras sean seguras y no te lleves sorpresas desagradables.
Una de las herramientas más interesantes para evitar falsificaciones o mal uso de las tarjetas es el código CVV. Este se trata de un número que aparece, por lo general, en la parte trasera de las tarjetas de crédito y que sirven como modo de protección en los procesos de compra.
Pero, ¿qué es CVV exactamente? ¿Para qué sirve? ¿Dónde puedo localizarlo? Damos respuesta a estas preguntas y te ofrecemos algunos consejos para maximizar aún más la seguridad de tu cuenta corriente y tarjetas de crédito/débito.
¿Qué significa CVV?
CVV significa “Card Verification Value Code” y traducido al español “Código de verificación de la tarjeta”.
¿Qué es el CVV de una tarjeta?
Son los tres números que se encuentran en la parte posterior de la tarjeta de crédito o débito que ofrece seguridad a la hora de realizar cualquier compra de forma online.
¿Por qué existe estos 3 números? Para dar seguridad y verificar que es el usuario es el que está realizando el pago online.
Te pongo en situación:
Imagina que vas a un establecimiento y pagas con la tarjeta, sin embargo, el local cuenta con cámaras de seguridad… ¿Estará viendo mi número de cuenta? Seguramente si, sin embargo, no podrá saber los dígitos CVV, ya que se encuentra en la parte posterior de la misma o incluso en el móvil.
¿El CVV y CVC es lo mismo?
Sí, cuando se habla de CVV o CVC se refiere al mismo concepto, pero con diferentes siglas.
- CVV: Card Verification Value.
- CVC: Card Verification Code.
¿El PIN de la tarjeta y el CVV es lo mismo?
No, el PIN de la tarjeta y el CVV son cosas totalmente distintas. El PIN es utilizado al realizar operaciones con la tarjeta de forma presencial: retiradas en cajeros automáticos o compras en establecimientos. Sin embargo, el CVV se exigirá únicamente en pagos online (el PIN no).
Tipos de CVV o CVC en tu tarjeta de crédito o débito
Existe dos tipos de CVV o CVC dependiendo de como realices la transacción.
- CVV tipo 1: El CVV se encuentra incorporado en la banda magnética de la tarjeta siendo leído de forma automatizada al introducirse en TPV o lectores de tarjeta. Esta es la razón del porqué no te piden el código CVV para la mayoría de transacciones presenciales.
- CVV tipo 2: Hace referencia a los números serigrafiados que se encuentran en la parte posterior de la tarjeta. Teniendo el objetivo de mejorar la seguridad al realizar compras en e-commerce.
¿Como saber el código CVV de mi tarjeta?
Muy fácil. Tienes dos opciones para saber el CVV de la tarjeta:
- Mirar el reverso de la tarjeta.
- Meterse en la aplicación móvil del banco o en la web y realizar los pasos correspondientes. Te pedirán completar la acción con distintos pasos de seguridad (el banco debe asegurarse que eres tú el que está pidiendo el número CVV de la tarjeta).
¿Y si es un CVV dinámico?
Un CVV dinámico es un código de verificación de la tarjeta que cambia cada “x” tiempo.
Algunas tarjetas no cuenta con el CVV impreso en la parte trasera, por lo que para realizar alguna compra de forma online tendrás que meterte en la aplicación del banco y mirar cuál es.
Además estos 3 o 4 dígitos expiran cada cierto tiempo, añadiendo un plus de seguridad a la transacción.
👉 Para saber cuál es tu número CVV dinámico debes meterte en la página oficial de tu banco donde tienes vinculada la tarjeta con la que vas a realizar la compra.
Por ejemplo las tarjetas AQUA virtual, al ser una tarjeta 100% digital cuenta con un CVV dinámico que cambia cada 5 minutos.
¿Tienes alguna duda sobre que es el CVV de una tarjeta y para qué sirve este código de seguridad CVV? No dudes en contactar con Cuidadetusfinancias para más información.
Comments