Cuando he sufrido la perdida de la tarjeta de crédito o me la han robado he sufrido auténtico pánico debido a las consecuencias que puede tener en mi cuenta bancaria.
El Banco de España asegura que 1 de cada 100 tarjetas de crédito sufre de fraude cada año, sin contar los delitos bancarios que ocurre de forma online… Por lo que no está de más conocer que procedimiento se debe seguir en caso de que tú seas la víctima.
Aunque no es una situación para nada agradable, es importante mantener la calma y realizar una serie de pasos con los que disminuir los riesgos de no encontrar la tarjeta de crédito o débito.
Contenido
El tiempo es primordial, por lo que si estás ahora mismo en esta incertidumbre, sigue leyendo para saber qué pasos dar siguiendo los consejos que he recopilado de asesores de entidades bancarias.
⚠ ¿Sabías que en 2018 hubo más de 1 millón de operaciones fraudulentas que supusieron un capital de 88 millones de euros?
¿Qué hacer en caso de robo de la tarjeta de crédito? Paso a paso
Si sufres de robo o perdida de la tarjeta de crédito, debes seguir los siguientes pasos de la forma más rápida posible (sobre todo anular la tarjeta). El tiempo es el factor más importante para no sufrir cobros ajenos a ti.
1. Anular la tarjeta. Comunícate de forma online, a través del teléfono bancario 24 horas o con la entidad emisora (más abajo del artículo explico como anular la tarjeta de las diferentes alternativas).
2. Acude a una comisaria. Debes comunicar a la policía lo ocurrido, dónde te darán un justificante que te servirá para la reclamación con tu banco. Debes ser explícito a la hora de contar el suceso: causa, hora, fecha, día.
3. Solicitar una nueva tarjeta acudiendo a tu sucursal más cercana o realizando los trámites vía online.
👉 El banco tendrá 2 semanas para contestar a las reclamaciones respecto a la pérdida de la tarjeta. Si no actúa de forma correcta, puedes presentar una queja al servicio de atención al cliente.
¿El banco me devolverá el dinero en caso de robo o extravío?
Sí, en caso de robo o perdida el banco se hará cargo de devolverte el importe sustraído, aunque no siempre en su totalidad, ya que dependerá de cómo ha ocurrido la incidencia del robo.
Si ha sido por duplicidad de la tarjeta de crédito a través de Skimmer (aparato que realiza una copa a la banda magnética de tu tarjeta), Phishing, o has dado tu información de crédito para recibir precios falsos entre otras; el banco se responsabilizará de devolverte el importe total que te hayan robado.
Sin embargo, si te han robado la tarjeta de crédito o la has perdido tendrás que pagar 50€. Es decir, si te robaron la cartera anoche sin darte cuenta y al visualizar los movimientos bancarios tienes una transacción de 300€ que no es tuya, te devolverán 250€ (siempre que hagas los pasos correspondientes).
¿Cómo pedir al banco que nos devuelva el dinero?
Antes de todo, debes cancelarla (abajo del artículo cuanto el procedimiento de cancelación de la tarjeta). Y después tienes que notificar al banco lo ocurrido y solicitar la devolución a través del “Formulario de Cargos No Reconocidos”. Algunas entidades omiten este paso y te dan la oportunidad de tramitarlo de forma telemática solo llamando al servicio de atención al cliente.
¿En cuánto tiempo recibiré mi dinero?
Por regla general, los bancos te devolverán el importe sustraído en un plazo de 24 de forma automatizada. Sin embargo, una vez analizado lo ocurrido, y ven que la resolución es negativa, tendrás que devolver el dinero.
¿Me pueden robar la tarjeta de crédito online?
Si, siendo el fraude actualmente que más ocurre. El Banco de España afirma que el 69% de robos son de forma online dónde el ciberdelincuente consigue la información de la tarjeta de crédito (CVC, número de la tarjeta, titular…).
Por eso desde cuidadetusfinancias te recomendamos que:
- Evites dar información de tu tarjeta de crédito a ninguna página si no tiene el certificado de seguridad SSL (el candado que te sale arriba a la izquierda del dominio de una web).
- No introducirte en los correos electrónicos que se encuentran en Spam y dar información económica (esta alternativa es conocida como Phising). El ciberdelincuente te mandará un mensaje asegurándote que has ganado “x” cantidad de dinero y que para conseguirla debes dar información sobre tu tarjeta de crédito.
Ejemplo de práctica Phising:
¿Cómo anular la tarjeta de crédito?
Si quieres anular la tarjeta de crédito en caso de robo o extravío debes de comunicarte con la entidad bancaria, entidad que emitió tu tarjeta (MasterCard o Visa) o realizar la gestión de forma online a través del área de cliente o aplicaciones móviles.
¿Como anular la tarjeta de crédito online?
Debes iniciar sesión en tu área de clientes de tu banco a través de la página web o aplicación móvil, y por regla general debes seguir los siguientes pasos:
1. Acceder con documento de identidad y clave de acceso.
2. Pulsar sobre la tarjeta que queremos cancelar.
3. Seleccionar en “Bloquear Tarjeta”.
4. Indicar el motivo del bloqueo: “pérdida/ robo”o “deterioro”.
¿Como anular la tarjeta por teléfono?
En caso de querer anular tu tarjeta de crédito por teléfono debes llamar a tu banco. Este servicio suele estar disponible las 24 horas del día.
Principales entidades bancarias para anular tarjeta de crédito:
Telefono perdida en España | Telefono perdida en el extranjero | |
Bankia | 91 602 46 80 | El mismo |
Banco Sabadell | 900 712 356 | El mismo |
BBVA | 91 224 94 26 | El mismo |
Banco Santander | 900 811 381 | El mismo |
Bankinter | 902 13 23 13 | 34 91 657 88 00 |
Unicaja | 901 246 246 o 952 076 263 | El mismo |
Cajamar | 900 21 03 03 | 34 950 21 03 03 |
Abanca | 981 910 522 | El mismo |
Liberbank | 902 105 005 | El mismo |
Kutxabank | 900 44 55 66 | El mismo |
Arquia | 912586608 | 34 912 586 608 |
ING | 91 206 66 55 o 901 105 115 | 34 916 349 222 |
Deutsche Bank | 902 88 21 57 | El mismo |
Laboral Kutxa | 901 333 444 | 34 900 200 128 |
Triodos Bank | 902 171 272 | El mismo |
Selfbank | 914 890 888 | El mismo |
EVO Banco | 910 900 900 | 34 981 900 951 |
Banco Mediolanum | 902 192 100 | 34 917 742 621 |
Openbank | 900 200 128 o 911 773 310 | El mismo |
ImaginBank | 900 211 211 | 34 935 917 950 |
Activobank | 900 712 356 | El mismo |
Wizink | 902 400 366 | 34 911 553 633 |
¿Puedo anular la tarjeta de crédito por entidad emisora?
Sí, puedes anular la tarjeta de crédito llamando a la entidad que te la emitió:
- Mastercard: 900 991 124
- VISA España: 900 991 124
- Cajeros Euro 600: 902 20 60 00
¿Has perdido o te han robado la tarjeta de crédito o débito alguna vez? ¡Cuéntanos tu experiencia con tu entidad bancaria para saber cómo actuar en estos casos.
Comments